¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Los Prodigios del Qi Gong

Categorías: Cursos Online
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Los prodigios del Qi Gong es un curso con una metodología absolutamente sencilla que realiza un apasionante recorrido desde cómo podemos relajarnos, manejar el estrés y otros estados emocionales indeseados, así como aprender las teorías y ejercicios indicados para mejorar las funciones de todos los órganos del cuerpo y con ello al de los diferentes tejidos y enfermedades, para terminar con los ejercicios que nos enseñan a manejar nuestro cerebro y estados emocionales y poder crear de este modo la vida que tanto queremos, tanto a nivel interno como a nivel externo.

Mostrar más

Contenido del curso

Clase 1. Conectando con la energía Qi. La relajación. Parte 1.
En esta clase se enseña la teoría que explica la imperiosa necesidad de saber relajarnos para poder gestionar nuestra salud y bienestar

  • Clase 1.1. La relajación: teoría. ¿Por qué es tan vital?
    32:35
  • Clase 1.2. La relajación. Ejercicio: Empujar el Cielo.
    29:40

Clase 2. Conectando con la energía Qi. La relajación. Parte 2.
Continuamos desarrollando los ejercicios de esta fase que nos permiten conectar con la relajación profunda.

Clase 3. Conectando con la energía Qi. La relajación. Parte 3.
Comenzamos a usar técnicas de sanación y bienestar a partir de los estados de relajación.

Clase 4. Conectando con la energía Qi. La relajación. Parte 4.
Terminamos el bloque dedicado a la relajación, aprendiendo a relajar el cerebro y el sistema nervioso para experimentar un estado de paz absoluta.

Clase 5. El Bazo, la Tierra. Parte 1.
Comenzamos a trabajar las energías de la tierra representadas en nuestro cuerpo por el sistema digestivo.

Clase 6. El Bazo, la Tierra. Parte 2.
Las leyes de los cinco movimientos. Ejercicio: generaremos una solución a un problema entregándolo a una bola de energía universal.

Clase 7. El Bazo, la Tierra. Parte 3.
Con esta lección terminamos el trabajo sobre el sistema digestivo con una maravilla respiración abdominal para experimentar un estado de armonía interior sanador.

Clase 8. El Riñón, el Agua. Parte 1.
Durante las siguientes cuatro lecciones, realizaremos un repaso por las funciones energéticas de los riñones, sus enfermedades y síntomas corporales, y las diferentes meditaciones que podemos realizar para mejorar su estado energético.

Clase 9. El Riñón, el Agua. Parte 2.
Durante las cuatro siguientes lecciones vamos explicar los ejercicios específicos para los riñones y todo tipo de problemas y trastornos que podemos solucionar al tratarlos con Qi Gong. También explicamos las Cuatro Constituciones Humanas.

Clase 10. El Riñón, al Agua. Parte 3.
Aprendemos un nuevo ejercicio para nutrir la energía de los riñones y conectamos en la meditación, por medio de la Puerta de la Vida, con la energía del Cielo Anterior para encontrar nuestra misión de vida.

Clase 11. El Riñón, el Agua. Parte 4.
Realizamos aquí la última clase para nutrir los riñones para penetrar en una maravillosa relajación final donde nos nutriremos de la esencia Jing por todo el organismo.

Clase 12. El Hígado, la Madera. Parte 1
Toca hablar de lo que es el hígado y la sangre desde la visión de la energía. Centro del bloque de lecciones correspondientes a este órgano, realizaremos ejercicios de desbloqueo energético y emocional.

Clase 13. El Hígado, la Madera. Parte 2
Comenzamos a practicar los ejercicios de desbloqueo de la energía, el primer gran paso para poder sanar nuestro cuerpo y equilibrar nuestras emociones por medio de la expresión.

Clase 14. El Hígado, la Madera. Parte 3.
Dedicamos esta clase a resaltar la importancia que tiene expresar nuestros estados emocionales; en la meditación nos ocuparemos de cómo transformar los miedos.

Clase 15. El Hígado, la Madera. Parte 4.
En esta última clase dedicada el flujo de la energía vamos a incidir sobre el desbloqueo de la circulación sanguínea, para solucionar problemas como varices, trombos, mala circulación venosa y arterial, extremidades adormecidas, etc.

Clase 16. Los Pulmones, el Metal. Parte 1.
Comenzamos en esta clase a explicar las funciones que tienen nuestros pulmones. En la meditación realizaremos una profunda relajación del sistema nervioso al completo, y una mejora de nuestro sistema inmune.

Clase 17. Los Pulmones, el Metal. Parte 2.
En esta ocasión vamos a desarrollar una meditación para mejorar el aparato auditivo, ya que la captación del sonido depende en gran medida de la energía de los pulmones.

Clase 18. Los Pulmones, el Metal. Parte 3.
Avanzamos hacia el final del módulo dedicado a los pulmones realizando en esta ocasión un maravilloso trabajo sobre el sistema auditivo.

Clase 19. Los Pulmones, el Metal. Parte 4.
Terminamos el módulo de los pulmones con una meditación en la que flotaremos en el universo en un estado de paz absoluta.

Clase 20. El Corazón, el Fuego. Parte 1.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
SUBIR
× Hola, soy Tomás ¿Cómo puedo ayudarte?